La orientación educativa
Hallo!
En la última clase -además de escuchar una canción de El Arrebato- hemos estado hablando sobre la Orientación académica y profesional en la educación y Xoán, nuestro profesor, nos ha recomendado algunos blogs.
No me voy a centrar en ninguno en concreto porque he estado echando un vistazo a varios de ellos y vi que tenían muchas similitudes. Además, he estado haciendo un poco de "investigación" y cotilleando otros por la red.
Para poder seguir un orden utilizan etiquetas (como en Twitter o Tumblr) y así encontramos clasificado contenido relacionado con Secundaria, Bachillerato, Educación Especial...En este aspecto me ha llamado la atención el blog orientacioneducativaytutoria, dedicado a las etapas de Primaria e Infantil.
En otro blog he encontrado, por ejemplo, una entrada en la que se presentan viñetas de Forges en las que denuncia los problemas de la mujer y reclama un trato más igualitario para ella. Este tipo de contenido puede ser utilizado en las clases de tutoría o en fechas concretas como el 8M, independientemente de la asignatura.
Destaca que en prácticamente todos los blogs haya publicaciones dedicadas al uso de las TIC en el aula. Me parece que se trata de un tema muy actual porque todos estamos rodeados de las redes sociales y, si se incorporan a las clases, no solo puede resultar atractivo para los alumnos, sino que también se les pueden dar pautas para utilizarlas de manera adecuada atendiendo a los peligros online.
En otras entradas se habla sobre errores del lenguaje corporal, cómo evaluar justamente a los alumnos o cómo despertar su motivación y que tengan una actitud positiva. Esto también me parece un tema muy importante porque enfermedades como la ansiedad o la depresión siempre han estado presentes entre los adolescentes y desde la pandemia son cada vez más los estudiantes que las sufren. Ya que desgraciadamente no todos cuentan con los medios para recibir la atención necesaria, estará bien que por lo menos se sientan escuchados, entendidos y que desde el centro se les proporcionen pequeñas herramientas que les puedan hacer la vida un poco más fácil en el ámbito educativo.
También encontramos entradas interesantes para los estudiantes, como la del blog OrientaGuía, que (además de tener una organización impecable) da una muestra las notas de corte y admisión en las Universidades Españolas.
Una vez que entras en los blogs educativos es imposible escapar. Todos tienen recomendaciones de todo tipo.
En general, los blogs propuestos en la entrada del Tema 8 me han parecido muy interesantes a primera vista y me gustado lo bien organizados que estaban. Sin embargo, muchos de ellos llevan años sin publicar nada :(
¿Conocéis algún blog similar que siga en activo? A lo mejor dentro de unos años alguien utiliza los nuestros como referencia y se los enseña a sus alumnos. Quién sabe.
Comentarios
Publicar un comentario