And the 12 points go to...

¡Hola!

He tardado bastante en hacer esta entrada porque 1) se me da mal tomar decisiones 2) no me gusta tener que clasificar el trabajo de mis compañeros. Los rankings pertenecen a los eurofans. 


Es cierto que si no hubiera sido por la propuesta de dejar comentarios en otros blogs me hubiera perdido algunas entradas con propuestas y puntos de vista muy interesantes. Aun así, no me parece que realizar un ranking sea una actividad que yo llevaría a un aula porque puede resultar desmotivador no ver el nombre de tu blog entre los más queridos. En esta etapa educativa no se da tanta importancia a las opiniones de los demás, pero en un instituto creo que sería inviable hacer esto. 

De todos modos, a partir de todo lo que he ido leyendo durante los últimos días, me gustaría recomendar algunas de las entradas que más me han llamado la atención:
  • Pide que sea largo tu camino de Alba García. Es una filóloga, las palabras son lo suyo. Es un placer leer entradas tan bien escritas y a las que se les pone tanta dedicación. Me gustaría destacar una de las últimas, Assasination Classroom, en la que nos recomienda un anime relacionado con la educación (y que ahora está en mi lista de pendientes). 
  • Huyendo del mundanal ruido de Cristóbal Borrallo. A través de sus entradas podemos conocer un poco más de cerca el sistema educativo en Andalucía. En concreto, os recomiendo su entrada sobre el Homeschooling por las reflexiones que realiza acerca de este tipo de educación
  • Eudaimonía de Belimar Gómez. Lo bueno de tener tantas especialidades en la clase es poder aprender de cada una de ellas. Debería ser obligatorio visitar su blog y leer la entrada sobre las mujeres en la filosofía. Además de notarse que es un tema que le apasiona, nos deja muchísimos enlaces para que podamos seguir aprendiendo.
  • Filóloga francesa de casualidad de Ana de la Horra. Su entrada sobre el aprendizaje de los idiomas en España nos hace reflexionar sobre uno de los problemas del sistema educativo en nuestro país y lo único que puedo hacer es darle la razón en lo que dice.
  • Reflexiones acerca de la docencia de Jennifer da Costa. Debo admitir que voy directa a su blog cada vez que sube una entrada. Además de llevarlas siempre al día, me parece que desprenden la misma energía que ella. Si no lo habéis hecho todavía, os invito a leer su presentación y sorprenderos con su agitada vida No para. 
  • De cañas con la educación de Alicia Demiguel. El nombre del blog es una invitación a hacer clic y descubrir todas sus reflexiones. Me encanta la manera clara y directa que tiene comunicar sus ideas en todas las entradas, sobre todo la dedicada a la educación en casa. 
  • Diario de una futura profesora de María Bordianu. Otra trotamundos. Me gustaría destacar su entrada sobre el Proyecto Docente de su instituto porque podría pasar desapercibida al tratarse de un tema "un poco burocrático", pero ella nos añade su experiencia como estudiante ¡con fotos incluidas!
  • Culipardo en Valladolid de Martín Bermejo. Este blog ha sido todo un descubrimiento esta semana. No puede pasar desapercibida una de sus últimas entradas en la que nos habla sobre el castillo de Cuéllar y su relación con la educación. 

Por no dejar de lado la relación con Alemania, os dejo esta foto de Eurovisión 2021 en la que España y Alemania compartimos los últimos puestos del ranking !! 






 

Comentarios

  1. ¡Qué ilusión me hace aparecer por aquí! Gracias por tus palabras, Astrid.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares